Diez permisos para tu niño interior

 

1. Está bien sentir lo que sientes. Los sentimientos no son signos de debilidad. Todos somos vulnerables.

Debes discernir en qué ocasiones no es aconsejable o adecuado expresarlos. Diferenciar entre sentir, expresar el sentimiento y actuarlo.

No es válido pegar, maldecir, gritar o romper cosas.

 

2. Está bien querer lo que quieres. Si desconectamos de nuestros deseos, la energía vital se aplasta.

 

3. Está bien ver y oír lo que ves y oyes. Recuperar la confianza en tus percepciones, ya que te dan conexión con la realidad.

 

4. Está bien tener diversión y juegos, incluidos los sexuales.

Está bien detener la actividad y estar con uno mismo.

 

5. Es importante relativizar las formas infantiles de pensamiento.

Observar el extremismo del pensamiento polarizado, el pensamiento catastrófico, la tendencia a realizar generalizaciones aplastantes, y cualquier forma de pensamiento mágico.

 

6. Es importante conocer tus límites y aprender a retrasar el premio.

El niño herido cree que hay una gran escasez de amor, comida, caricias y diversión. Podemos mostrarle al niño que hay más placer cuando retrasamos la consecución del premio.

 

7. Es crucial aceptar las consecuencias de lo que haces y no asumir las consecuencias de lo que hacen los demás.

Recuperar al niño interno significa empezar a ser responsable. Una respuesta responsable es consecuencia de escuchar los verdaderos sentimientos de uno, y tomar decisiones coherentes y conscientes.

 

8. Está bien cometer errores, te ayudan a aprender.

Una vergüenza sana permite extraer una lección al cometer un error. Sin embargo no resta espontaneidad.

 

9. Está bien tener problemas y conflictos, verlos lo antes posible para actuar de forma responsable y tratar de solucionarlos.

 

10. Se deben respetar y valorar los sentimientos, necesidades y deseos propios y también los de los demás.

Cuando quebrantamos esta norma, traicionamos nuestros propios valores, conviene rectificar, pedir disculpas, etc..

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0